viernes, 13 de noviembre de 2015

Pioneros en el arte digital 

Charles Csuri: es mejor conocido por ser pionero en el campo de la infografía, animación por ordenador y arte digital, la creación de su primer arte de la computadora en 1964. Csuri ha sido reconocido como el padre del arte digital y la animación por ordenador por el Smithsonian, y como un pionero de animación por ordenador por el Museo de Arte Moderno (MoMA) y la Association for Computing Machinery Especial Grupo de Interés de Gráficos (ACM SIGGRAPH). Entre 1971 y 1987, mientras que un catedrático de la Universidad del Estado de Ohio, Charles Csuri fundó la Gráficos Computer Group Research, el Computer Graphics Proyecto Ohio estupenda, y el Centro de Computación Avanzada de Arte y Diseño, dedicada al desarrollo del arte digital y el ordenador animación. Csuri fue co-fundador de Cranston / Csuri Productions (CCP), una de las primeras empresas de producción de animación por ordenador del mundo. En 2000 Charles Csuri recibió tanto el Premio del Gobernador de 2000 para las Artes para el mejor artista individual, y el Premio Sullivant la Universidad Estatal de Ohio, el mayor honor de esa institución, en reconocimiento a sus logros de toda la vida en los campos del arte digital y la animación por ordenador. Su actual exposición "Más allá de las fronteras" es una retrospectiva de setenta de sus obras más innovadoras del arte de la computadora. La exposición está programada para viajar a museos de Europa y Asia. Él es el fundador del centro de investigación celebrada del Estado de Ohio, El Centro de Computación Avanzada para las Artes y el Diseño (Acad).




Robert Mallary :Otro de los impulsores del arte digital es el escultor norteamericano quien (1968) realiza sus primero gráficos en ordenador. Además, desarrolló un programa de ordenador con el propósito de realizar una escultura y consiguió su objetivo haciendo ciertas transformaciones en una forma tridimensional.




David Em: (nacido en 1952) es un artista estadounidense de ordenadores .
David Em nació en Los Ángeles y creció en América del Sur . Estudió pintura en la Academia de Pensilvania de Bellas Artes y la dirección cinematográfica en el Instituto de Cine Americano .

Em creó pinturas digitales en el Centro de Investigación de Xerox en Palo Alto (Xerox PARC ) en 1975 con SuperPaint ", el primer sistema completo de pintura digital" . En 1976 , hizo un insecto digitales articulado 3D en Información Internacional , Inc. (III ) que podía caminar , saltar y volar, el primer personaje en 3D creado por un artista plástico .




Laurence Gartel: nació el 5 de Julio de 1956 en New York City, Estados Unidos. Cursó sus estudios y se graduó en el año 1977 en the School of Visual Arts, NYC, NY, BFA Graphics.   Es reconocido como uno de los más importantes pioneros del movimiento del arte digital.
Acerca de su trabajo: “Laurence Gartel utilizaba el ordenador personal Commodore-Amiga como una herramienta con la que explorar nuevas posibilidades estéticas.  Se sumergió con curiosidad y sin reservas en el software gráfico disponible en aquel momento y creó con el ordenador, mediante la manipulación de sus propias fotografías, divertidos collages”
Su trabajo tiene una importante relación con la fotografía, los programas de manipulación y modificación de  imágenes y  los sistemas de video. Gartel desarrolló también  trabajos en el video art ya que tuvo la oportunidad de conocer y trabajar con uno de los pioneros de este movimiento: el coreano Nam June Paik.
Sobre su carrera artística Gartel dice:  "He sido un artista toda mi vida. Fui de los medios tradicionales a la fotografía al sistema de vídeo y el ordenador. Era una especie de evolución ... . y una unificación de la ciencia y el arte " .






Historia del arte y arte digital!

Diferentes elementos para el proceso de producción y exhibición mas usados se resumen en este vídeo:


Algunas imágenes 




Definición de Arte interactivo e Imagen digital

Arte interactivo

La obra de arte interactiva es una fuente de acciones potenciales, un universo de posibilidades abierto a la intervención del observador. De la materia y la forma de la obra artística tradicional se pasa al proyecto y al trayecto que discurren en una estructura espacio temporal. Estas formas de expresión permiten revelar la relación cambiante que establecemos con el espacio y el tiempo. Es un concepto de obra polisémica, vinculada al concepto de obra abierta definida por el semiólogo italiano Umberto Eco, en el que la obra de arte se presenta parcialmente terminada, y cada individuo la completa con sus propios aportes.
El arte interactivo va ligado al arte digital, pero no son dependientes el uno del otro. Hay formas de arte interactivo que van desde la danza interactiva, música, e incluso el drama. Las nuevas tecnologías han permitido una nueva clase de arte interactivo. Ejemplos de arte interactivo son las instalaciones artísticas y la arquitectura interactiva: una de las ventajas de la interactividad con medios digitales es que permite una interfaz de comunicación con la obra. Es posible, por ejemplo, interactuar con un video mediante el movimiento del cuerpo, captado por sensores y aplicarlo a una pantalla que se ve en el tiempo real.

Imagen digital

Con la manipulación digital, sea de imágenes tomadas con una cámara digital o por la digitalización de imágenes o negativos fotográficos escaneados, se ajustan las proporciones, se corrige la perspectiva y se cambia el color, sintetizando imágenes novedosas. El montaje, que antes se evidenciaba, se vuelve oculto, intrínseco a la imagen misma.
Las técnicas del arte digital aplicadas en la edición electrónica han tenido un impacto enorme en el mundo editorial, a pesar de estar más relacionadas con el diseño gráfico. Es posible que la aceptación general del valor del arte digital se desarrolle de manera muy similar a la aceptación de la música electrónica.
Las imágenes en el arte digital pueden ser generadas directamente por la computadora (imágenes de arte fractal) o tomadas de otras fuentes, como una fotografía escaneada o una imagen dibujada con un software, utilizando un mouse. Aunque técnicamente el término arte digital puede ser aplicado al arte hecho mediante el uso de otros medios o procesos y posteriormente escaneado, suele reservarse para el arte que no ha sido modificado por un proceso de computación (como un programa, microcontrolador o cualquier sistema electrónico capaz de interpretar una imagen digitalizada); los datos de texto, las grabaciones originales de audio y video digitalizados no suelen considerarse arte digital en sí mismos, aunque pueden ser parte de un proyecto más grande de arte digital.
Se denomina pintura digital cuando la obra se crea imitando las formas, técnicas y estilos de la pintura tradicional, pero utilizando el software de una plataforma informática. La imagen obtenida puede ser vista desde la pantalla de cualquier computadora, o impresa en distintos soportes.
Los gráficos 3D por computadora son aquellos en los que la pantalla se convierte en una ventana a un entorno virtual, donde se colocan los objetos que posteriormente serán fotografiados por la computadora. Normalmente, un equipo de gráficos 2D utiliza gráficos rasterizados como su principal medio de representación de los datos de origen, mientras que los gráficos 3D usan gráficos vectoriales en la creación de instalaciones de una realidad virtual inmersa.
Consejo para los que quieren estudiar Arte Digital y Animacion de John Lasseter, director de Pixar





jueves, 12 de noviembre de 2015

"Los mejores artistas digitales"

Dan rienda suelta a su imaginación y  nos presentan con un montón de imágenes en las que féminas, calaveras y fantasía hacen acto de presencia y además en formatos tan verticales

Alfonso Elola:

Sam Spratt:

Ilya Kuvshinov


Hugo Bermúdez

Roberto Nieto 


¡Crea tu propio arte digital!




Como crear un paisaje fantástico:



Como crear un paisaje en tiempo real:



¿Que es el arte digital?



El arte digital es una disciplina que agrupa todas las obras artísticas creadas con medios digitales (especialmente el uso de la computadora). Actualmente una computadora puede considerarse como algo indispensable en nuestra vida cotidiana, pero al igual que muchos otros objetos, ¿entendemos cómo funciona? No es este el lugar para explicar cómo funciona internamente una computadora pero es importante indicar, para entender el arte digital, que ante todo  la computadora es una máquina que procesa y ejecuta algoritmos matemáticos.

¿Por qué es importante esto? Porque en el Arte Digital, la imagen no existe como tal sino es la visualización gráfica de un código invisible a nuestros ojos.



Historia del arte digital




Desde finales del siglo XX las tecnologías de la imagen han conocido una transformación tan radical como los cambios que se dieron tras los debates fotográficos de finales de la década de 1920 y principios de la de 1930, o por el pop entre las décadas de 1950 y 1960. De ser entendida como un mensaje sin código, una plasmación directa de la realidad, a contemplarla como algo atravesado por complicados códigos de diversos tipos, matizando su presunta referencialidad y revisando sus posibles aplicaciones en arte. Con la manipulación digital, sea de imágenes tomadas con una cámara digital o por la digitalización de imágenes o negativos fotográficos escaneados, se ajustan las proporciones, se corrige la perspectiva y se cambia el color, sintetizando imágenes novedosas. El montaje, que antes se evidenciaba, se vuelve oculto, intrínseco a la imagen misma.

Las técnicas del arte digital aplicadas en la edición electrónica han tenido un impacto enorme en el mundo editorial, a pesar de estar más relacionadas con el diseño gráfico. Es posible que la aceptación general del valor del arte digital se desarrolle de manera muy similar a la aceptación de la música electrónica producida desde las últimas tres décadas del siglo XX.